Senadores piden a Rosario Piedra abonar a la independencia del INE
21 febrero, 2020
Imparten a personal masculino de la Auditoría Superior del Estado la ponencia Masculinidades por una cultura de paz y equidad
10 marzo, 2020
Senadores piden a Rosario Piedra abonar a la independencia del INE
21 febrero, 2020
Imparten a personal masculino de la Auditoría Superior del Estado la ponencia Masculinidades por una cultura de paz y equidad
10 marzo, 2020

La tarde de este miércoles el Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez se reunió con las y los legisladores Ana Laura Romero Basurto, Haydeé Ocampo Olvera, Dulce María Rodríguez Ovando, y José Octavio García Macías, integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, para analizar los resultados a la fiscalización superior presentados en el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2018.

En este contexto el Auditor Superior destacó la importancia de trabajar en equipo para impulsar reformas que permitan reducir los tiempos que marca la ley en la materia en los procesos de las auditorías, privilegiando en todo momento un enfoque preventivo.

Estrada Martínez también señaló que en la Auditoría Superior del Estado se trabaja sin miramientos de ningún tipo, sancionando cuando se tiene que hacer y realizando las denuncias penales en estrecha colaboración con la Fiscalía General del Estado impulsando una política de combate frontal a la corrupción.

“En relación a las auditorías de administraciones anteriores hemos proporcionado a la Fiscalía General del Estado todos los elementos de información con los que contamos y continuaremos coadyuvando en las investigaciones correspondientes, para que en el momento que lo determine la autoridad mencionada se sancione a los responsables, respetando siempre los tiempos y procesos que marca la ley” detalló.

Asimismo enfatizó que el Programa Anual de Auditorías 2020 que se encuentra en marcha, contempla auditar por primera vez a los tres poderes del Estado, a los ayuntamientos y a sus organismos autónomos.

Por su parte la diputada Ana Laura Romero Basurto, Presidenta de la Comisión de Vigilancia reconoció el trabajo profesional y comprometido que se viene realizando en la Auditoría Superior del Estado e invitó a seguir actuando de la misma forma ponderando la legalidad, transparencia y rendición de cuenta en beneficio de la sociedad chiapaneca.

“Tenemos que responder a las exigencias de las y los chiapanecos con un trabajo serio y responsable, es por ello que en la Comisión de Vigilancia daremos puntual seguimiento a todas las acciones de la Auditoría Superior con el objetivo de apoyar a las tareas de fiscalización de los entes del estado y los municipios” finalizó.

Denuncia