Instala la Auditoría Superior del Estado su Comité Editorial
23 mayo, 2019
Se continúa impulsando la Armonización Contable entre los ayuntamientos
30 mayo, 2019
Instala la Auditoría Superior del Estado su Comité Editorial
23 mayo, 2019
Se continúa impulsando la Armonización Contable entre los ayuntamientos
30 mayo, 2019

En la Auditoría Superior del Estado (ASE) se llevó a cabo la Jornada Interinstitucional de buenas prácticas en el tema de Armonización Contable entre los Estados de Veracruz y Chiapas, en donde se pudo conocer a fondo el desarrollo y la implementación del Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER), herramienta tecnológica que al igual que el Sistema Integral de Administración Hacendaria Municipal del Estado de Chiapas (SIAHM), apoya a la gestión financiera de los entes públicos municipales.

Durante más de siete horas compartieron experiencias la directora general de Evaluación y Planeación del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), María Elena Sánchez y el subdirector de Planeación del ORFIS, David Arizmendi Parra con los servidores públicos de la Dirección de Análisis y Desarrollo de la Hacienda Pública, de la Coordinación de Desarrollo Tecnológico, de la Dirección de Planeación e Informes, de la Dirección de Seguimiento de Resultados y del Órgano Interno de Control de la ASE Chiapas.

En este marco, el Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional entre los entes fiscalizadores del país, para abonar en la capacitación y profesionalización de los servidores públicos responsables de impulsar la rendición de cuentas y en este caso específico, la armonización contable.

“En la Auditoría Superior del Estado hemos asumido el compromiso con Chiapas de lograr una mejor calificación de los entes municipales en el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC) y para ello hemos sostenido diversas reuniones con los alcaldes para brindarles la capacitación en la materia, aunado a ello nuestros colaboradores deben continuar trabajando en la mejora continua del SIAHM, sin miedo ni resistencia al cambio, por eso la importancia de estos intercambios con otras entidades” detalló.

Estrada Martínez indicó que se continuará promoviendo la actualización y capacitación de todas las áreas al interior de la ASE, para que como resultado de un trabajo profesional se entreguen buenas cuentas a las y los chiapanecos, por lo que invitó a todos los servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado a romper paradigmas, a aprovechar todo conocimiento en beneficio de su desarrollo profesional y de la institución.

Denuncia